Simulador Crédito Hipotecario del Banco Ciudad

Simular Crédito Hipotecario Banco Ciudad

Podrás solicitar hasta el 80% del valor de la vivienda, con tope de monto máximo de crédito.

Resultado de tu simulación

Total estimado a recibir

$ 0.00

Equivalente a 0.00 UVAs

Plazo de pago 0 años

0 cuotas Mensuales

Valor primera cuota $ 0.00

TNA 0.00%

Ver otros créditos

Valor del UVA actualizado

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:
Ver histórico y valor actualizado UVA Valores orientativos basados en los detalles publicados en el portal oficial

Características Generales del Préstamo Hipotecario UVA del Banco Ciudad:

  1. Beneficiarios: Personas físicas mayores de edad que residan o trabajen en la zona de influencia del Banco y acrediten haberes en el Banco Ciudad o migren su plan sueldo allí.
  2. Destino de los fondos: Adquisición, refacción, mejora y ampliación de vivienda permanente y no permanente ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o donde el Banco tenga presencia.
  3. Monto máximo del préstamo: Hasta $250.000.000
  4. Monto máximo de financiación: Hasta el 75% del valor de venta de la unidad a adquirir.
  5. Moneda: UVA (Unidades de Valor Adquisitivo).
  6. Plazos: 10, 15 y 20 años.
  7. Amortización: Sistema Francés.

Tasas de Interés:

  • Clientes Generales: UVA + 7,50% T.N.A. (Tasa Nominal Anual). En caso de dejar de acreditar haberes, la tasa sería UVA + 9,50% T.N.A.
  • Área Céntrica de CABA (FODUS): UVA + 6,50% T.N.A. Si deja de acreditar haberes, la tasa sería UVA + 8,50% T.N.A.

Relación Cuota/Ingreso:

  • Hasta el 20% del ingreso neto del solicitante y/o de su grupo familiar.
  • Se puede contemplar hasta un 25% del ingreso proveniente de un monotributista o responsable inscripto que forme parte del préstamo.

Cobertura de Seguros:

  • Opciones de seguro de incendio ofrecidas por diferentes compañías con tasas mensuales sobre el valor de tasación.

Forma de Pago y Cancelación:

  • La cuota se cobra por débito automático en UVA.
  • Comisión por cancelación anticipada del 3% + IVA.

Requisitos y Documentación:

  • Documentación varía según el tipo de solicitante: empleados en relación de dependencia, independientes, monotributistas, etc.
  • Se requiere documentación adicional como últimos recibos de haberes, declaraciones juradas, certificados de AFIP, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio